Gestión del tiempo para personas cuidadoras: maximiza tu día

Supongo que en más de una ocasión has sentido que la cantidad de tareas y responsabilidades que implica cuidar de otra persona te abruma. La carga emocional y física puede llegar a ser muy grande, sobre todo si no cuentas con el apoyo necesario.

Es normal sentir agotamiento o agobio en algunos momentos, y es importante reconocer y aceptar estos sentimientos en lugar de ignorarlos.

Además, la complejidad de organizar y gestionar tu propio tiempo (el de la persona cuidadora) y el de la persona a la que cuidas puede convertirse en algo muy complicado.

Eso, la dificultad para estructurar un día a día para ambas personas, es lo que queremos resolver con Maitasune.

Y sabemos cuáles son las dificultades a las que te puedes enfrentar.

Los desafíos de la gestión del tiempo para las personas cuidadoras

Sobrecarga de tareas

Es común que las personas cuidadoras se enfrenten a una lista interminable de tareas diarias, desde la preparación de comidas y la administración de medicamentos hasta las citas médicas y el apoyo emocional. Esto puede resultar en una sensación de agotamiento y estrés constante.

Falta de tiempo para el autocuidado

La dedicación a la persona que se cuida a menudo deja poco tiempo para el propio bienestar. ¿Cuántas veces has retrasado hacer tu ejercicio, descansar o incluso tus momentos de ocio por atender las necesidades de la persona que cuidas? Este es un problema que puede afectar tu salud física y emocional a largo plazo.

Imprevistos y emergencias

Si la persona que cuidas tiene una crisis de salud, como una caída o un episodio médico agudo no solo tienes que atender la emergencia de inmediato, sino también reorganizar todas las demás actividades del día, como citas médicas o visitas familiares, para manejar la situación.

Otra situación común puede ser descubrir que te has quedado sin un medicamento esencial porque no llegó a tiempo o porque se agotó antes de lo previsto. Esto te obliga a hacer llamadas urgentes a la farmacia, posiblemente salir a comprar el medicamento o contactar a médicos, alterando por completo tu planificación diaria y aumentando tu estrés.

7 estrategias para maximizar tu día

1. Establece prioridades

No todas las tareas tienen la misma importancia. Anota las tareas a realizar con la persona a la que cuidas de forma rutinaria y tus tareas y asigna un nivel de prioridad a cada una.

Así, te aseguras de que las actividades más críticas se realicen primero.

Maitasune te ayuda con esto, elaborando una propuesta de planificación diaria pero lo más importante es que intentes ser constante.

2. Planifica y organiza tu día

Dedica unos minutos cada noche para planificar el día siguiente.

Sabemos que puede sonar a tópico, pero es algo que funciona y que te permitirá tener una visión clara de lo que necesitas hacer y cuándo hacerlo.

3. Divide las tareas en segmentos más pequeños

Las tareas grandes pueden parecer abrumadoras, pero dividirlas en actividades más pequeñas y manejables puede hacer que sean más fáciles de abordar. Esto también te proporciona un sentido de logro cada vez que completas una de estas tareas más pequeñas.

4. Establece rutinas

Las rutinas pueden ayudarte a ti y a la persona que cuidas a tener una estructura diaria. Una rutina establecida puede reducir el estrés y mejorar la eficiencia, ya que ambas partes sabrán qué esperar en diferentes momentos del día.

El propósito debería ser hacer de aquellas tareas que consumen parte de tu energía un sistema que puedas ejecutar casi sin pensar. O que puedas recordar con la ayuda de Maitasune.

5. Busca ayuda

No tienes que hacerlo todo tú. Si tienes familiares, amigos o incluso servicios profesionales disponibles, no dudes en pedir ayuda. Delegar algunas tareas puede liberarte tiempo para dedicarlo a otras responsabilidades o para tu autocuidado.

6. Tómate tiempo para ti

No olvides que tu bienestar es esencial para que puedas cuidar bien de otra persona. Programa tiempo para el autocuidado, ya sea una caminata diaria, leer un libro, salir a tomar algo con tus amistades o simplemente descansar.

Cuidarte te permitirá ser mejor profesional.

Un libro que me gusta mucho y que podría ayudarte con tus metas y objetivos es:

Herramientas tecnológicas que pueden ayudar

La tecnología también puede ser una gran aliada en la gestión del tiempo. Aplicaciones móviles específicas para cuidadores, como Maitasune, ofrecen funcionalidades que facilitan la organización de tareas, recordatorios de medicación y citas médicas.

Gestionar el tiempo de manera eficiente es crucial para las personas cuidadoras, pues les permite cumplir con sus responsabilidades sin descuidar su propio bienestar. Implementar estrategias de planificación y aprovechar herramientas tecnológicas como Maitasune puede transformar la carga diaria en una experiencia más manejable y equilibrada. Prioriza tu bienestar para ser el mejor cuidador posible.

Por cierto, antes de que continúes con tu día a día, quizá te interese echarle un vistazo a nuestro anterior artículo sobre comunicación efectiva

Que tengas un buen día.

Scroll al inicio